martes, 5 de abril de 2011

civilizaciones antiguas

mesopotania
origen :
Los orígenes de esta cultura son inciertos, si bien se sabe de dos fechas claves, las cuales son:
-El comienzo de la dinastía  Acad hacia 2340 a.C.
             -El fin de la I Dinastía de Isin hacia 1790a.C.
           
Debido a lo confuso e inexactas de las fechas se utilizan tres sistemas cronológicos para el medio oriente: Alto, Medio y Bajo, dependiendo si las fechas  son asignadas por el primer año de reinado de Hamurabi de Babilonia es 1848, 1792 ó 1728 a.C. Las fechas de este informe siguen la cronológica Media y se data del primer año del reinado de Hamurabi en el año1792 a.C.

cultura :
religion: Muchas de la creencias de los pueblos primitivos se basan en las creencias mesopotámicas. El convencimiento de que los astros, como el sol ola luna, eran seres superiores a los hombres, estos eran los dioses mayores junto con loas cinco planetas más importantes, Marduk o Beli, Dios de Júpiter y de babilonia e Ishtar, diosa del planeta venus, que representaba la guerra y el amor y era especialmente venerada en Nínive. Los dioses eran considerados como seres terribles que solo protegían a los pueblos que los adoptaban y que veían con agrado como sus fieles mataban a los hombres. En las elecciones de reyes, estos siempre se referían a sus hazañas bélicas y a como peleaban en nombre de sus dioses.

arquitectura :Los monumentos eran colosales y la forma de todo ellos eran uniforme y maciza, prevaliendo siempre las líneas rectas.

escritura:El maravilloso arte parece ya bien avanzado, adecuado para expresar pensamientos complejos en el comercio, la pesia y la religión. Las inscripciones más antiguas se encuentran en piedra (muy escasa en la zona de Babilonia) y datan al parecer  de dos tiempos tan remotos como 3600 años a.c. Hacia el 3200 aparece la tabla de arcilla, y desde entonces en adelante los sumerios se deleitaron con el gran descubrimiento

: La sociedad organizada en varios grupos:
  El rey y su familia : los reyes eran representantes de la divinidad, por lo que eran supremos sacerdotes y amos de todo el territorio. ayudados por jueces y gobernadores, controlaban y las aguas.
  Los altos jefes militares, los sacerdotes, los grandes propietarios y los mercaderes.
  Los artesanos
  Los esclavos


Fenicios
origen :Algunos grupos semitas, en XX a.C. originarios del desierto arábigo, llegaron al Eúfrates medio. Cerca del 1350 a.C. avanzaron hacia el oeste en dirección a Palestina. En el siglo XII a C. formaron reinos en zonas cercanas al mar Mediterráneo, Entre estos grupos semitas se destacaron los fenicios y los hebreos. Aunque con características propias, ambos pueblos, al ser vecinos de civilizo clones tan importantes como las de Mesopotamia y Egipto, recibieron muchos elementos culturales de estas regiones. Costumbres, artes, ideas, posaron de un lugar a otro y de un pueblo al otro. Sufrieron también el impacto de circunstancias externas amenazantes, pero lograron desarrollarse sin excesivos sobresaltos antes de la formación de los grandes imperios asirlo, neobabilónico y persa.


cultura :
El pueblo fenicio contribuyó a crear un importante vínculo entre las civilizaciones mediterráneas y más aún entre las formas artísticas del mundo antiguo, por imitación, fusión y difusión de ellas, aunque no se le considere como original creador de una gran cultura propia.
Los fenicios utilizaban un alfabeto fonético, que los griegos adaptaron a su propia lengua y, con el tiempo, sirvió de modelo para los posteriores alfabetos occidentales. Este alfabeto constaba de veintidós signos para las consonantes, y no tenía vocales, pero fue muy importante pues era sencillo y práctico, a diferencia de otros alfabetos coetáneos que sólo dominaban los escribas y altos funcionarios, tras un arduo aprendizaje.
Arte fenicio

Cabeza escultórica, procedente de Cartago.
Sus producciones son más artesanales que artísticas, y en sus esculturas, cerámicas, joyas y objetos de metal, domina la influencia egipcia desde el siglo X a. C. (que es la fecha más antigua que se suele asignar al arte fenicio), con elementos asirios, hasta llegar al siglo VII a. C. Sin embargo, a partir de entonces prepondera la influencia griega, llegando a veces a confundirse sus producciones con las griegas, como se confunden las anteriores al siglo X a. C. con las asirias y egipcias.
Alfabeto: Los fenicios fueron los inventores del alfabeto. El alfabeto fenicio comenzó como una serie de ideogramas, un conjunto de símbolos que representaban animales y objetos. A estos ideogramas se les asignaba un valor fonético de acuerdo al nombre, en idioma fenicio, del animal u objeto representado; este alfabeto sólo contenía consonantes, veintidós en total. Era un sistema simple, lo que permitía la difusión del conocimiento y la cultura.
Organización social :Fenicia no constituyó un Estado unificado, sino que se organizó a través de ciudades-estados independientes. Cada una de las ciudades teni ­a una  organización monárquica en la que el rey era secundado por una especie de parlamento de 300 miembros y por un concejo de 100 integrantes, con funciones judiciales.
Luego las ciudades fenicias sufrieron diversas dominaciones extranjeras: de lo asirios, neobabilónicos y los persas sucesivamente.


Egipto 

 
Origen: Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del Río Nilo, por entonces un conglomerado de marismas y foco de paludismo, escapando de la desertización del desierto del Sahara. Las primeras comunidades hicieron habitable el país, y se estructuraron en regiones llamadas nomos. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas los nomos se agruparon en dos proto-naciones, el Alto Egipto y el Bajo Egipto, para quedar finalmente unificados por Menes hacia el año 3100 a. C., considerado por los antiguos egipcios el primer faraón

Cultura :La actual cultura de Egipto, esta influenciada por su religión y la interacción con nuevos elementos, inculído la "cultura del oeste"

La religión : que predomina es el Islam (el 90% de la población lo practica), que además es oficial, mientras que, cerca del 10% de la población se divide entre Ortodoxos Coptos y Católicos Coptos, También existen pequeñas minorías de Ortodoxos Armenios, Católicos caldeos, Maronitas y bahá'ís

Literatura: En la época contemporánea, novelistas y poetas egipcios fueron los primeros en experimentar con estilos modernos la literatura árabe, y las formas que se han desarrollado ampliamente imitado.

Organización politica :La autoridad más importante es el faraón  que tiene poderes absolutos por considerarse hijo del Dios Amón Ra. Este rey sacerdote (el faraón) tiene por debajo de él a una serie de clases sociales sacerdotales  que es la que cultiva las ciencias y practican los ritos religiosos; llevaban la administración de los distintos imperios alcaldes de los principales pueblos;esclavos, militares, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario